Quantcast
Channel: Lecciones Aprendidas por Jorge Abad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 696

Frase Cambio Cultural y Cambio Organizacional - Yo soy yo y mis circunstancias - José Ortega y Gasset

$
0
0

Hola a todos,

Como muchos de ustedes saben, este blog constituye también mis notas para compartir y revisar. Quiero en este artículo traer un collage sobre esta frase Ortega y Gasset y el comportamiento organizacional.

--o--

Alguna vez hablando con un gran amigo, sicólogo y empresario de la seguridad en el trabajo: Hugo Londoño, me exponía una frase con lo que quedé resonando y que él aplicaba en los procesos de cambio organizacional


“Yo soy yo y mis circunstancias”.

 

                                            -  José Ortega y Gasset

Y me decía (más o menos):

  • Sí cambiamos las circunstancias, influenciaremos la cultura y los comportamientos de los colaboradores.
  • Las circunstancias son: las métricas, los entornos físicos, los mensajes; en los que esta embebido el colaborador y estos le generan comportamiento y a la par cultura.

----
Luego, en una conversación de Agiles Colombia, aprovechando ChatGPT, generé el siguiente análisis de la frase para compartirla con el grupo.

https://chat.openai.com/share/75ca8da8-2f62-4818-8839-1d3910275281

"Yo soy yo y mis circunstancias" es una famosa frase acuñada por el filósofo y ensayista español José Ortega y Gasset. Esta cita resume su concepción filosófica del ser humano y su relación con el mundo que lo rodea. Para entender mejor su significado, podemos analizarlo desde diferentes perspectivas:

  1. Individualidad: Ortega y Gasset enfatiza la importancia de la individualidad en la comprensión de la existencia humana. "Yo soy yo" se refiere a la identidad personal, a la conciencia de uno mismo como ser único e irrepetible. Cada individuo tiene una perspectiva única y una forma de experimentar y comprender el mundo.
  2. Relación con el entorno: El segundo aspecto de la frase, "y mis circunstancias", subraya la idea de que la existencia humana está intrínsecamente ligada a las condiciones y situaciones en las que uno se encuentra. Las circunstancias incluyen el entorno físico, social, cultural, histórico y político en el que vive una persona. Ortega y Gasset sostiene que la identidad y el ser de una persona no pueden entenderse por completo sin tener en cuenta estas circunstancias.
  3. Influencia recíproca: La frase también implica una relación dinámica entre el "yo" y las "circunstancias". No se trata de una simple suma o yuxtaposición, sino de una interacción constante. El individuo es afectado por su entorno, pero también tiene la capacidad de influir y transformar sus circunstancias. La identidad personal y las circunstancias se influyen mutuamente y se moldean en un proceso de constante retroalimentación.
  4. Libertad y responsabilidad: Este enfoque de Ortega y Gasset destaca la importancia de la libertad individual y la responsabilidad personal. Aunque las circunstancias pueden imponer limitaciones y condicionar nuestras vidas, también tenemos la capacidad de decidir cómo enfrentarlas y responder a ellas. La libertad implica una toma de conciencia de nuestras circunstancias y la capacidad de actuar de manera autónoma.

En resumen, "Yo soy yo y mis circunstancias" expresa la idea de que la identidad y la existencia humana están inextricablemente vinculadas con el entorno en el que vivimos. Somos seres únicos con experiencias y perspectivas individuales, pero al mismo tiempo, nuestras vidas están moldeadas por las condiciones y situaciones en las que nos encontramos. Esta frase invita a reflexionar sobre la relación dinámica entre el individuo y su entorno, la influencia recíproca entre ellos y la importancia de la libertad y la responsabilidad personal.

----
Más adelante, en ese chat Julián Andrés Prieto aportaba

"Es maravilloso y esta genial, lo que agregaría es que mucho de ese condicionamiento del entorno viene o nos llega en etapas muy tempranas cuando se forma. Los cimientos de los modelos mentales que guiarán en gran medida nuestra interpretación del mundo. En esas etapas tempranas esa formación de cimientos es en varios casos inconsciente. Para la muestra un botón"




Viewing all articles
Browse latest Browse all 696

Trending Articles